¿Cómo puedes colaborar?

  1. Haciéndote voluntario:
    Los afectados de daño cerebral adquirido y sobretodo sus familias necesitan el apoyo de una tercera persona ya que, en ocasiones, un apoyo en el caso de los primeros y un respiro en el caso de los segundo, puede ayudarles a convivir mejor con la situación que les ha tocado vivir.
  2. Haciéndote colaborador:
    Debido a la lesión los afectados suelen presentar secuelas a físico, lingüistico, psicológico,... Además, normalmente, no pueden realizar el trabajo que desempeñaban antes de la lesión, con lo que necesitan asesoramiento sobre ayudas y recursos. Para ello necesitan la ayuda de profesionales como fisioterapeutas, logopedas,terapia ocupacional,ocio y tiempo libre, trabajadores sociales, psicólogos,...
    Todo esto, conlleva unas repercusiones económicas para la asociación que con la aportación de los socios colaboradores pueden mejorar y conseguir así, llevar a cabo todos los proyectos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.
    Convertirse en socio colaborador de ASDACE proporciona unas ventajas fiscales del 15% en la declaración de la renta.

 

 

Voluntariado

Para ser voluntario solo necesitas ganas de ayudar a los demás, deberás pasar por una pequeña formación  y podrás ayudar a las familias en diferentes tareas, como acompañamiento, atención domiciliaria, tareas domésticas, compras, traslados, ayudando así en el "día a día" del afectado.

Si tu profesión coincide con alguna de las necesidades de la asociación (fisioterapeuta, psicologo, logopeda, ....) también contamos contigo.

 Al término del voluntariado, ASDACE emitirá un Certificado que corrobore tu paso por la asociación.

Piensa que es una experiencia gratificante que te aportará beneficios tanto personales como laborales, las empresas suelen tener en cuenta las actividades de voluntariado cuando están seleccionando nuevo personal para su plantilla.